¿Pensando en contratar un seguro de asistencia de viaje? Presta atención a los servicios y coberturas para no llevarte sorpresas en carretera.

Seguros y asistencia en carretera
Normalmente, siempre que tienes un coche o acabas de adquirir uno, debes también contratar un seguro. Por lo general, entre sus múltiples servicios, la mayoría de aseguradoras incluyen en sus cláusulas la asistencia en carretera o servicio de grúa. Este tipo de servicio consiste básicamente en que la empresa aseguradora pone a tu disposición la opción de una grúa para que remolque tu vehículo en caso que así lo requieras. Por ejemplo, si has sufrido una avería en carretera, un accidente o cualquier emergencia durante un viaje, así como el traslado de personas.
Cómo funciona la asistencia en carretera de los seguros para coches
El servicio de asistencia que incluyen la mayoría de seguros de coche contempla que la empresa se hace cargo del rescate o remolque del vehículo. Todo ello de acuerdo con el destino acordado entre la compañía, el proveedor del servicio y el cliente. No obstante, esta cláusula al ser tan general, puede estar limitada en muchos aspectos. A menudo, se ofrece una grúa de traslado para llevar el coche a la ciudad, un garaje o estacionamiento más cercano. Mientras tanto, otro tipo de seguros incluyen asesoría sobre talleres autorizados más cercanos o reparaciones in situ.
Todas estas condiciones son pactadas en el contrato del seguro, por lo tanto, se aconseja revisar muy bien las cláusulas y servicios que se ofrecen. Así podrás tener presente qué camino tomar a la hora de solucionar cualquier imprevisto que se pueda presentar.
Qué tener en cuenta a la hora de contratar la cobertura de asistencia
Para evitarse sorpresas y saber cómo actuar de forma rápida ante un siniestro o avería en carretera, es importante saber cuál es la cobertura de que tu seguro te ofrece. Por eso es importante informarse sobre el alcance de tu seguro, los siguientes son algunos de los puntos a los que hay que estar más atentos.
Período de asistencia
Este es un aspecto básico y clave, pues está relacionado con que tu seguro de asistencia en carretera cubra las 24 horas, los 365 días del año. Por lo general esta cláusula es considerada en la mayoría de aseguradoras, pero conviene estar seguros de ello. De lo contrario podría ocurrirte algo totalmente imprevisto un día festivo u otra fecha especial y quedarte totalmente abandonado en carretera, no teniendo más opción que contratar un servicio de grúa particular.
Distancia asistida
Generalmente, las compañías de seguros te ofrecen asistencia en determinado número de kilómetros, es decir, no es ilimitada. Algunas pólizas extienden su cobertura en carretera a todo el territorio nacional o incluso al extranjero, pero no es la norma. Además, en caso de tener una cobertura extensa, es probable que no todos los servicios estén incluidos en esas distancias.
Lugar del siniestro
Este aspecto es fundamental, pues no todas las compañías de seguros te asistirán en cualquier sitio. Normalmente se plantean ciertas condiciones, por ejemplo, que el lugar de la incidencia sea transitable o esté asfaltado. Para tener claro cuales en cuales vías podrías o no ser asistido, las pólizas suelen identificar las vías que no tienen esta cobertura. Es común que algunas averías o siniestros se presenten en campo abierto, lejos de esas vías señaladas. Por lo tanto, en esos casos, no tienes más remedio que contratar una grúa de rescate que te acerque hasta el punto de atención de tu seguro.
Tipo de siniestro y traslado del coche
Este es otro de los temas centrales a revisar, pues algunos seguros excluyen ciertas situaciones en carretera. Aunque por lo general la mayoría de solicitudes de asistencia en carretera están relacionados con averías y suelen estar cubiertas, conviene revisar que tu póliza cubra cualquier incidencia por pequeña que sea.
El tipo de servicio de traslado también es importante revisarlo para saber hasta dónde tienes cobertura. Algunas empresas ofrecen reparaciones in situ que favorecen mucho en caso de daños técnicos leves, así se puede continuar el viaje. No obstante, cuando esto no es posible, el traslado a tu taller de confianza puede no estar contemplado.
La mayoría ofrecen traslados a talleres más cercanos, limitaciones en los kilómetros de traslados o sólo remolque hasta el taller oficial de la marca. De ahí que aconsejamos evaluar detalladamente la póliza para contratar el servicio que más se pueda ajustar a tus necesidades eventuales.
Asistencia a las personas
Suele ser uno de los servicios más básicos contemplados en las pólizas de seguros, pero también conviene revisar la letra pequeña. En algunos casos se ofrece un vehículo de sustitución, la posibilidad de hospedaje en hoteles mientras se soluciona el impase, o incluso el traslado al domicilio del cliente.
¿Cuándo y cómo activar tu seguro de asistencia en carretera?
Siempre que tengas un inconveniente con tu vehículo, estés o no de viaje, podrás solicitar la asistencia de una grúa. Por ejemplo, tanto si tu coche no arranca en plena vía, autovía, o incluso en el garaje de tu propia casa. Igualmente, si ha fallado cualquier otro sistema de tu auto o te has accidentado a kilómetros de tu ciudad de residencia.
En cualquiera de esos casos deberás comunicarte vía telefónica, normalmente deben atenderte las 24 horas, todos los días del año. Los encargados tomarán tus datos personales, de póliza y ubicación, el tiempo de atención depende de dónde te encuentres. Es decir, si estás en la ciudad, suele tardar entre 45 minutos y una hora, por el contrario, si es en carretera dependerá de las distancias entre el lugar y los servicios de grúa.
En cuanto al conductor y acompañantes, según la cobertura, estos podrán ser trasladados hasta la vivienda o también aguardar en un hospedaje hasta superarse el impase.
¿Qué hacer en caso de que el seguro no cubra mi incidencia?
Como lo anticipamos, es probable que muchas de las circunstancias que se puedan presentar en carretera, no estén cubiertas en tu póliza de seguro. Por ejemplo, la zona donde te has quedado atascado es de difícil acceso o demasiado alejada de cualquier servicio. Incluso, en el peor de los casos, puede que tu seguro no cubra los 356 días del año o se encuentre vencido.
Si desafortunadamente alguna de las anteriores es tu situación, no te preocupes, en Grúas Serinco te ofrecemos asistencia las 24 horas del día, durante todo el año. Nuestra flota de grúas opera en Barcelona y alrededores, garantizando siempre el servició más eficiente y al mejor precio. Al mismo tiempo, además de una grúa de rescate, también te asistimos in situ o trasladamos tu choche a donde necesites. Si deseas conocer más, contacta ahora y solicita presupuesto gratuito.